Sorpresa! El timbre no sirve.
Busca en tu caja de herramientas el material necesario para reparar el timbre.
Arrástralo y suéltalo donde corresponda.
La radio no enciende desde la semana pasada que hubo un corto circuito y el plástico de los cables se derritió. ¿Podrías agregar algún material para que encienda?
Cada vez que accionamos el interruptor produce chispas y se funden los focos. ¿Podrías ayudarnos?
Ninguno de los 2 focos prenden, pero sí están conectados a la pila y el interruptor está funcionando. ¿A qué se debe la falla?, ¿cómo se debe corregir?
Cinta de aislar![]() |
Plastilina![]() |
Vidrio![]() |
Madera![]() |
Hule![]() |
Moneda![]() |
Aluminio![]() |
Clip![]() |
Metal![]() |
Alambre![]() |
Pilas![]() |
¡Tu tiempo se ha terminado!
¡Muy bien, has resuelto la actividad correctamente!
Colocaste la pila, por lo que el circuito eléctrico cuenta con la fuente de energía, así que cada vez que toquen el timbre se cerrará el circuito.
El material que agregaste no permite que se forme un circuito eléctrico.
¿Cómo puedes hacer que el timbre funcione?
Agregaste un material conductor y eliminaste el plástico derretido con lo que volviste a formar el circuito. Si bien este material es conductor, en una situación real se deben emplear los materiales adecuados para evitar accidentes.
Agregaste un material conductor y eliminaste el plástico derretido con lo que volviste a formar el circuito.
Estás empleando un material aislante. Con esto el circuito no podrá formarse. ¿Qué necesitas para formar el circuito?
Agregarle otra fuente de energía no es lo que necesitas para formar el circuito.
Con un material aislante evitaste que se sigan juntando dos cables, que hacen corto circuito y producen chispas. Los cortos circuitos son peligrosos porque puede descomponer los aparatos eléctricos, también puede calentar los cables hasta fundir su recubrimiento y provocar un incendio. Sin embargo, este es un material aislante, en una situación real se deben utilizar los materiales adecuados para evitar accidentes.
Con un material aislante evitaste que se sigan juntando dos cables, que hacen corto circuito y producen chispas. Los cortos circuitos son peligrosos porque puede descomponer los aparatos eléctricos, también puede calentar los cables hasta fundir su recubrimiento y provocar un incendio.
Con el componente que agregaste no evitaste la corriente entre dos cables que hacen corto y producen chispas. Los cortos circuitos son peligrosos porque el aumento brusco en la intensidad de la corriente puede descomponer los aparatos eléctricos, también puede calentar los cables hasta fundir su recubrimiento y provocar un incendio. ¿Qué debes hacer para que los cables no produzcan chispas?
Al agregar un material conductor cerraste el circuito para encender ambos focos. Si bien este material es conductor, en una situación real se deben emplear los materiales adecuados para evitar accidentes.
Al agregar un material conductor cerraste el circuito para encender ambos focos.
Para que un foco encienda, o un timbre suene, o una televisión encienda se debe cerrar el circuito. En este caso falta un componente. ¿Qué necesitas para cerrar el circuito eléctrico?